Analizar la capacidad de un país o región en la creación de riqueza a partir del capital humano, el capital físico-productivo y tecnológico, el comercio y los aspectos financieros, con el fin de promover el desarrollo y bienestar económico y social de sus habitantes.
Proponer un plan de mejora que permita consolidar la estrategia empresarial de una organización considerando las áreas de intervención profesional del licenciado en economía.
Analizar las tendencias que presentan los fenómenos económicos contemporáneos a nivel mundial para la toma de decisiones a nivel empresarial.
Describir la importancia y funcionamiento de la Economía como base de la actividad empresarial partiendo de los fenómenos económicos a nivel nacional e internacional.
Diseñar modelos econométricos basados en fundamentos teórico-metodológicos, para cuantificar con confiabilidad las relaciones entre variables económicas y tomar decisiones.